La Directora General del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) Ingeniera Sara López, participó junto a otras autoridades institucionales y socios cooperantes del cierre y presentación de resultados del Proyecto “Promoción de Cambio de Comportamiento y Fortalecimiento del Sector Agua Potable y Saneamiento en Paraguay: Y Kuaa” realizado en el Centro Cultural España Juan de Salazar.
El proyecto Y Kuaa es implementado en nuestro país por la Fundación Moisés Bertoni y el SENASA desde el año 2017, dentro del marco del Programa Regional “Lazos de Agua”.
Es importante destacar que el proyecto aumentó la sostenibilidad y el acceso seguro a agua potable y saneamiento de más de 32 mil personas, interviniendo directamente en 104 comunidades rurales, 5 ciudades pequeñas y 12 departamentos.
En la misma línea el SENASA a través de la dotación de infraestructura beneficio de forma directa a 88.711 personas en todo el territorio nacional; 62.411 con sistemas de agua potable nuevos o mejorados; 18.980 módulos sanitarios para hogares; 6.950 de alcantarillado sanitario y otras con los avances de obra del Alcantarillado.
Carla Torreani, Coordinadora General del Proyecto presentó los resultados del Proyecto Y kuaa que se viene realizando en nuestro país desde el 2017 y que benefició a miles de familias en los Departamentos de Concepción, San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Alto Paraná, Central y Canindeyú.
SENASA fue el socio gubernamental clave del Proyecto Y kuaa, responsable directo de la construcción de la infraestructura requerida, así como de desarrollar la capacidad de las asociaciones y de otros actores importantes del sector de Agua, Saneamiento e Higiene.
La Ingeniera Sara López, manifestó al comienzo del evento que el Proyecto Y Kuaa ayudó a consolidar el esquema de trabajo comunitario mediante obras de teatro, murales participativos, programas en las redes sociales entre otras cosas; además posibilitó que se pueda incorporar a los jóvenes y a las mujeres como agentes de cambio a través de puestos de liderazgos en las comunidades.
Por otro lado, enfatizó sobre la importancia de estar abiertos a los cambios y subrayo que en la adversidad está la oportunidad y que el Proyecto Y kuaa es una experiencia muy útil para seguir desarrollando el sector de agua y saneamiento.
Lazos de Agua es una iniciativa regional de la Fundación One Drop, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) The Coca-Cola Foundation y la Fundación Femsa. El proyecto también recibió el apoyo financiero del BID Lab, el Programa Especial para la Reducción de la Pobreza del Fondo Japonés del BID y la Cooperación Española.
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) continúa trabajando con distintas comunidades en todo el país para el fortalecimiento de los Sistemas de Agua.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó la instalación y la puesta en funcionamiento del pozo de la Junta de Saneamiento denominada Tajy Cañada, ubicada en el Distrito de Altos, Departamento de Cordillera, III Región Sanitaria.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) se encuentra trabajando en la última etapa de la implementación de las Unidades Sanitarias Básicas Evolutivas (Baños con arrastre) en los Distritos de Caaguazú y San José de los Arroyos,…
Ver másFuncionarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental ( SENASA) en compañía de las autoridades de la Junta de Saneamiento Caapucú, Distrito de Caapucú, Departamento de Paraguarí, IX Región Sanitaria, realizaron la verificación de las obras…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó la verificación in situ a las familias beneficiarias en el marco del Proyecto “Construcción de Unidades Sanitarias Básicas en localidades rurales de la región oriental del país” suscrita…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) crea la figura de las Juntas de Saneamiento a través de la Ley 369 de 1972 y el decreto 8.910 de 1974 con el objetivo de obtener la participación comunitaria en la elaboración y ejecución de los…
Ver más