La obra teatral ¨Peteĩ Jey¨ -herramienta del enfoque Arte Social para el Cambio de Comportamiento - se presentará este lunes 16 de diciembre a las 9.30 horas, en el local del Tanque y Mural de la Junta de Saneamiento de 7ma Línea Yro´ysa, del distrito de Independencia del departamento de Guairá, con motivo del cierre de actividades del año 2019 de la Asociación de Juntas de Saneamiento del Ybytyruzu.
La actividad es promovida por el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), la Fundación Moisés Bertoni y la Asociación de Juntas de Saneamiento del Ybytyryzu, en el marco del proyecto Y Kuaa, parte del programa regional Lazos de Agua.
En la ocasión, se contará con la presencia de autoridades del Ministerio de Salud, de SENASA, de la Gobernación de Guairá, de la Municipalidad de Independencia, además de representantes del BID, Cooperación Española y Japonesa y del cuerpo diplomático de dichos países.
¨Peteĩ Jey¨, constituye una de las intervenciones que forman parte del enfoque Arte Social para el Cambio del Comportamiento (SABC, por sus siglas en inglés), por medio del cual se trabaja con toda la comunidad sobre comportamientos relacionados a hábitos de higiene, así como a la calidad y sostenibilidad de los servicios que prestan las Juntas de Saneamiento.
La actividad, además, representará el inicio de una vinculación de actividades de arte social para el cambio de comportamiento con la Asociación y Juntas asociadas, a través del involucramiento de jóvenes y docentes agentes de cambio, con herramientas aprendidas en los talleres ¨Activar¨.
El sistema de agua potable de la Junta de Saneamiento de 7ma Línea Yroysa fue construido por SENASA, en el marco del “Programa de Agua y Saneamiento para Comunidades Rurales e Indígenas, (PAYSRI)”, financiado por el Gobierno Nacional mediante un crédito del BID y una donación del Gobierno de España, a través del Fondo Español de Cooperación para Agua y Saneamiento en América Latina y el Caribe, administrado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) trabaja de forma constante para que más Juntas de Saneamiento, en todo el país, puedan dotar de equipos de cloración a sus sistemas de agua que permitan la desinfección del vital líquido.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) continúa con los trabajos del Proyecto de Alcantarillado Sanitario Condominial en la ciudad de Colonia Fram, Departamento de Itapúa, perteneciente a la VII Región Sanitaria.
Ver másEdna Armendáriz y Sergio Campos, ambos expertos en economía y representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) escribieron una columna en donde sostienen que la vida de las mujeres, niñas y niños en las áreas rurales se ve afectada por la…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) entregó a la Junta de Saneamiento de la ciudad de Iturbe, Departamento de Guairá, IV Región Sanitaria equipos de mantenimiento de Redes Colectoras, Equipos de laboratorio y el software para la…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó un taller de capacitación sobre los temas administrativo-contable, desarrollo comunitario, género, operación y mantenimiento electromecánico en la Junta de Saneamiento Emiliano R.…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) está consolidando los trabajos relacionados al Proyecto de Alcantarillado Sanitario Condominial en la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí, perteneciente a la IX Región Sanitaria.
Ver más