El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) prosigue con el Proyecto del Sistema de Alcantarillado Sanitario Condominial en la ciudad de Pirayú, Departamento de Paraguarí, de la IX Región Sanitaria.
Los trabajos son realizados en el marco del Proyecto de Construcción de Sistemas de Agua y Saneamiento para Pequeñas Ciudades y Comunidades Rurales e Indígenas del Paraguay; con el convenio de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo AECID-FONPRODE.
En el Barrio 1 de la ciudad de Pirayú, en el domicilio de la Profesora Nancy Benítez, se realizó la primera práctica, de las tres previstas por el curso de Plomería y Albañilería, de adecuación del Sistema Domiciliario para la conexión al Alcantarillado Sanitario.
El trabajo fue llevado a cabo por estudiantes del curso de Plomería y Albañilería que es impartido en Pirayú por el Profesor del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) Alfredo Medina, ellos fueron instruidos con los conocimientos técnicos necesarios para poder realizar la adecuación domiciliaria y la conexión al Alcantarillado Sanitario.
La Licenciada Clara Benítez, encargada del área social de la empresa fiscalizadora del proyecto acompañó la primera práctica de los alumnos del curso de plomería y albañilería y mencionó que este curso consta de 17 alumnos y está dirigido principalmente a los pobladores de la zona.
Al final del curso los alumnos tendrán los conocimientos indispensables y la certificación para realizar las adecuaciones domiciliarias que se necesitarán en la ciudad para cubrir las 93 manzanas de Alcantarillado Sanitario con el Sistema Condominial.
El Sistema de Alcantarillado Sanitario Condominial de Pirayú ya tiene 35% del trabajo realizado y se espera que el proyecto pueda beneficiar a más de 9.500 personas.
Nancy Benítez, manifestó que desde un principio estuvo de acuerdo con el proyecto de Alcantarillado Sanitario porque representa un bien para la comunidad y para el medio ambiente, y que el proyecto se traduce en un beneficio y un gran progreso para Pirayú además elevará los niveles de salud de la población porque se evitarán muchas enfermedades que son el resultado de las aguas residuales que contaminan constantemente los cauces naturales de agua.
La docente mencionó también que algo muy positivo es que el Proyecto de Alcantarillado Sanitario brinda oportunidades de empleo al sector joven de la comunidad y sobre todo a las mujeres que de esta forma podrán generar mayores ingresos y por otro lado esta actividad moverá la economía de la localidad.
Los cursos de plomería y albañilería siguen abiertos para los interesados que quieran inscribirse, los mismos pueden acercarse a la Cooperativa Ypacaraí, sede Pirayú. Las clases son impartidas los lunes a partir de las 17:00 horas y duran cerca de un mes.
Los trabajos de adecuación domiciliaria tienen un costo mínimo, por el momento, porque los usuarios solo deben comprar los materiales a los alumnos que realizan la mano de obra, con supervisión profesional, sin costos como parte de sus prácticas pero que más adelante ya tendrá su costo.
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) concluyó los trabajos del Sistema de Agua de la Unidad de Salud de la Familia (USF) ubicada en la comunidad de Kaygua Kokue, Distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, V Región…
Ver másEl Servicio Nacional De Saneamiento Ambiental (SENASA) inició los trabajos de perforación del pozo de agua destinado a los pobladores de la comunidad de Caamindy, del Distrito de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, de la IV Región…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó capacitaciones a las comunidades de Itakyry y Cumbre pertenecientes al municipio de Mbocayaty, Departamento de Guairá, IV Región Sanitaria.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó la perforación de un pozo en el Hospital Distrital de Capitán Bado, municipio del Departamento de Amambay, perteneciente a la XIII Región Sanitaria, distante a más de 426 km de Asunción.
Ver másEn el Marco del Proyecto SENASA-BID-FONPRODE CP 3601/OC-PR, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) emitió la no objeción al “Informe de Consulta Significativa de la Ciudad de Choré, Departamento de San Pedro” perteneciente al Programa de…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó asistencias en el orden Legal y Social para acompañar las actividades llevadas a cabo por la Comisión de Desarrollo Social (CDS) perteneciente a la Honorable Cámara de Senadores.
Ver más