El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) cumple hoy 50 años de servicio, trabajando de cerca con miles de familias a lo largo y ancho del territorio paraguayo.
Desde su inicio, en aquel lejano 1972, SENASA tuvo como norte posibilitar mediante un trabajo sostenido e intenso el acceso universal a los servicios de agua y saneamiento manteniendo las condiciones de calidad, eficacia, equidad y empoderamiento a pequeñas comunidades rurales, urbanas e indígenas del país.
Es así que en base a mucho esfuerzo, sacrificio y perseverancia, a lo largo de estos años, de parte de los profesionales que conforman el equipo de trabajo de la institución se consiguió que Paraguay pueda avanzar considerablemente en la cobertura de agua y saneamiento, duplicando el acceso al vital liquido en las zonas rurales en las últimas dos décadas, convirtiéndose en un modelo de gestión en la región y en el mundo.
SENASA sigue implementando con mucho éxito un modelo comunitario que tiene como principal virtud la descentralización del manejo del agua, así surgieron las Juntas de Saneamiento, que son respaldadas constantemente con asistencia técnica y capacitaciones de parte de la entidad y que actualmente llegarían a cerca de 4.000 ubicadas en las diversas comunidades de nuestro querido Paraguay.
Por otro lado, si bien hay comunidades a las que todavía no se está llegando con un servicio de agua y saneamiento sostenible, se está realizando el mayor esfuerzo posible para seguir aumentando la distribución del agua a regiones urbanas, rurales e indígenas y de esta forma continuar acortando la brecha existente en materia de agua y saneamiento en el Paraguay.
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) continúa trabajando con distintas comunidades en todo el país para el fortalecimiento de los Sistemas de Agua.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó la instalación y la puesta en funcionamiento del pozo de la Junta de Saneamiento denominada Tajy Cañada, ubicada en el Distrito de Altos, Departamento de Cordillera, III Región Sanitaria.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) se encuentra trabajando en la última etapa de la implementación de las Unidades Sanitarias Básicas Evolutivas (Baños con arrastre) en los Distritos de Caaguazú y San José de los Arroyos,…
Ver másFuncionarios del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental ( SENASA) en compañía de las autoridades de la Junta de Saneamiento Caapucú, Distrito de Caapucú, Departamento de Paraguarí, IX Región Sanitaria, realizaron la verificación de las obras…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó la verificación in situ a las familias beneficiarias en el marco del Proyecto “Construcción de Unidades Sanitarias Básicas en localidades rurales de la región oriental del país” suscrita…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) crea la figura de las Juntas de Saneamiento a través de la Ley 369 de 1972 y el decreto 8.910 de 1974 con el objetivo de obtener la participación comunitaria en la elaboración y ejecución de los…
Ver más