Representantes del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) y autoridades invitadas realizaron una visita al recientemente inaugurado Sistema de Agua Potable y Saneamiento de la Localidad de Potrerito, Distrito de Villarrica, Departamento del Guairá, perteneciente a la cuarta Región Sanitaria.
La visita contó con la participación de la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Reino de España doña Carmen Castiella Ruiz de Velazco, de la Ing. Sara López Directora General del SENASA, de la Licenciada Claudia Vera, Coordinadora General del Programa del BID, además de Fernando Rey Coordinador General de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Paraguay (AECID) y de representantes ciudadanos y de la Junta de Saneamiento.
La Embajadora del Reino de España, Doña Carmen Castiella, manifestó que a través de la Cooperación Española se trabaja fuertemente en el ámbito del agua y saneamiento y que están convencidos de que el acceso al agua potable es una garantía de salud pero que al mismo tiempo tiene un impacto positivo en la economía y en el medio ambiente de las comunidades fortalecidas.
En otro momento destacó la importancia de las Juntas de Saneamiento que en todo momento fueron capacitadas para la gestión del servicio pero también en la sensibilización sobre el cuidado de los recursos hídricos permitiendo trasladar la importancia del agua a la comunidad. También, enfatizó el trabajo que viene realizando el SENASA para promocionar la participación de las mujeres en la planificación de las obras de Agua y Saneamiento, haciendo que se escuche su voz e impulsando el liderazgo de las mujeres al frente de las Juntas de Saneamiento.
La Ingeniera Sara López, Directora General del SENASA expresó en su momento que cada habilitación de un Sistema de Agua, es muy reconfortante porque significa un volver a nacer para la institución. En otra parte indicó que a pesar de las adversidades durante la pandemia el Proyecto financiado por el FONPRODE y por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) pudo salir adelante con creatividad y sobrepasando las expectativas.
La Ingeniera Sara López agregó que actualmente hay cerca de 50 Sistemas de Agua terminados, además de 7 Sistemas de Alcantarillados que están en ejecución y ahora se van a iniciar más obras en el Chaco en donde se va a abastecer de agua potable a cerca 50 comunidades. Además, resaltó el trabajo que viene realizando el SENASA en los hospitales, en donde ya hay 20 centros de salud con Agua y Saneamiento. Por otro lado, señaló la importancia de los recientes equipos adquiridos (Camiones cisternas, Reservorios de Recarga) que posibilitaron soportar con éxito la emergencia hídrica que se inició debido a la sequía.
Finalmente resalto la lucha que llevó a cabo la comunidad de Potrerito para contar con el Sistema de Agua y recordó que el agua mejora la calidad de vida de las personas.
La Presidenta de la Junta de Saneamiento de Potrerito Domiciana Torales, expresó su agradecimiento a las autoridades por las obras realizadas y manifestó su emoción ante el Sistema de Agua Potable que significa un avance enorme para la comunidad porque asegura el bienestar de sus miembros y es un beneficio que fomenta el sector laboral en la localidad.
El Proyecto comprende todos los componentes del Sistema Convencional de Abastecimiento (pozo, tanque, redes, casetas, equipamiento electromecánico), esta obra beneficiará al mejoramiento de la calidad de vida de aproximadamente 174 familias de dicha localidad
La obra fue realizada en el marco del Proyecto de Construcción de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Ciudades y Comunidades Rurales e Indígenas del Paraguay; con el convenio de préstamos del BID y el Instituto de Crédito Oficial del Reino de España, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo-AECID-FONPRODE.
Compartir esta noticia
El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) concluyó los trabajos del Sistema de Agua de la Unidad de Salud de la Familia (USF) ubicada en la comunidad de Kaygua Kokue, Distrito de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, V Región…
Ver másEl Servicio Nacional De Saneamiento Ambiental (SENASA) inició los trabajos de perforación del pozo de agua destinado a los pobladores de la comunidad de Caamindy, del Distrito de Mauricio José Troche, Departamento de Guairá, de la IV Región…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó capacitaciones a las comunidades de Itakyry y Cumbre pertenecientes al municipio de Mbocayaty, Departamento de Guairá, IV Región Sanitaria.
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó la perforación de un pozo en el Hospital Distrital de Capitán Bado, municipio del Departamento de Amambay, perteneciente a la XIII Región Sanitaria, distante a más de 426 km de Asunción.
Ver másEn el Marco del Proyecto SENASA-BID-FONPRODE CP 3601/OC-PR, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) emitió la no objeción al “Informe de Consulta Significativa de la Ciudad de Choré, Departamento de San Pedro” perteneciente al Programa de…
Ver másEl Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) realizó asistencias en el orden Legal y Social para acompañar las actividades llevadas a cabo por la Comisión de Desarrollo Social (CDS) perteneciente a la Honorable Cámara de Senadores.
Ver más