
Contribuir a mejorar la salud de la población y su condición de vida reduciendo la tasa de morbi-mortalidad infantil, a través del acceso a los servicios de agua y saneamiento.
Coordinador de la Unidad Ejecutora:
Lic. César Martínez
Teléfono:(595 21) 444-182
E-mail: cegamarsa@hotmail.com
Total: US$ 39.470.702
Donación FOCEM: US$ 28.516.221
Aporte Gobierno: US$ 5.032.275
Aporte Comunidad e Impuestos: US$ 5.922.206
Plazo de ejecución: 2008 / 2013
Objetivo general:
- Contribuir a mejorar la salud de la población y sus condiciones de vida reduciendo la tasa de morbi-mortalidad infantil, a través del acceso a los servicios de agua potable y saneamiento.
Objetivos específicos:
Aumentar cobertura de agua, el saneamiento básico y asegurar la sustentabilidad de los mismos al:
- Incrementar el número de sistemas de agua en pequeñas comunidades rurales de hasta 10.000.- habitantes.
- Extender la cobertura de agua en comunidades indígenas.
- Extender la cobertura de saneamiento básico a pequeñas comunidades e indígenas.
- Fortalecer el esquema institucional relacionado con la expansión de los servicios. (Fortalecimiento de la capacidad institucional y de las juntas de saneamiento para promocionar los servicios de saneamiento).
Componentes:
- Sistemas de agua potable para pequeñas comunidades:
- 200 sistemas beneficiando a un estimado de 150.000 habitantes.
- Sistemas de agua para comunidades indígenas:
- 50 Sistemas beneficiando a un estimado de 10.000 habitantes.
- Saneamiento básico para pequeñas comunidades e indígenas:
- 20.000 letrinas ventiladas beneficiando a un estimado de 99.000 habitantes.
- 10.000 servicios higiénicos beneficiando a un estimado de 51.000 habitantes.
- 2 sistemas pequeños de Alcantarillado condominial beneficiando a un estimado de 10.000 habitantes.
- 2 sistemas medianos de alcantarillado condominial beneficiando a un estimado de 20.000 habitantes.
- Fortalecimiento Institucional:
- Capacitación a 100 Funcionarios del SENASA.
- Capacitación a 250 técnicos de las Gobernaciones y Municipalidades.
- Capacitación a 1000 miembros de Juntas y 200 maestros rurales e Indígenas.
Población beneficiaria: Aproximadamente 160.000 habitantes para agua, 180.000 para saneamiento y 1.550 personas capacitadas.
